¿Cómo realizar un diseño web de éxito?
- Si estamos actualizando una web debemos tener en cuenta la adaptación de la web a nuestra nueva imagen corporativa, ya sea usando datos que ya tengamos de una web antigua mejorando formatos, nuevos datos, y sobre todo la experiencia de usuario.
Hay que realizar un análisis exhaustivo para ver que aspectos nos quedamos en la nueva web, ver que elementos ralentizaban la web antigua (por ejemplo fotos muy pesadas,…) hay que cambiar la forma de gestionar la información para incluirla en la nueva web.
- Si estamos creando una nueva web su desarrollo debe ser actual y cumpliendo con los items de velocidad, usabilidad y visionado en todos los dispositivos.
Todo ello nos lleva a la misma conclusión:
Hay que trabajar y desarrollar webs que sean rápidas, con un contenido organizado y sobre todo fácil de usar por nuestros clientes.
¿Qué hacer?
Para ello tenemos que tener en cuenta los medios en los que nos vamos a mover sobre todo el más común como es GOOGLE.
Al crear/actualizar nuestra web debemos tener en cuenta lo que Google nos pide. Actualmente se fija mucho en estos aspectos.
Lentitud de la página | Debe ser rápida |
Usabilidad | Facilidad de uso por parte del cliente, clara |
Responsive | Que se vea bien en todos los dispositivos |
Estos aspectos Google los cambia sin previo aviso, creando una situación de mejora continua para su posicionamiento web. Por eso siempre debemos estar al tanto y actualizados.
Para comprobar estos aspectos tenemos muchas herramientas para llevarlo a cabo. Google valora muy positivamente la experiencia de usuario (Corel Web Vitals).
Algunas de estas herramientas serían Lighthouse, PageSpeed Insights, Chrome DevTools, Search Console, la herramienta de medición de web.dev, la extensión de Chrome Web Vitals y una nueva (!)API de Chrome UX Report.
Con esto estamos midiendo:
- Su nombre es «Largest Contentful Paint» o «Pintura con contenido más grande». Mide la velocidad de carga. Según Web Vitals, LCP debe ocurrir dentro de los 2.5 segundos desde que la página empieza a cargar.
- FID. «First Input Delay» o «Demora de la primera entrada». FID mide la capacidad de respuesta de la carga. Está relacionada con la interactividad del sitio web. Lo correcto es que el FID esté por debajo de los 100 milisegundos.
- CLS. «Cambio de diseño acumulativo». CLS es una métrica importante centrada en el usuario.. Un CLS bajo ayuda a garantizar que la página sea agradable. Las páginas web deben tener este indicador relacionado con el diseño por debajo del 0,1.
Fuente: google
¿Para Qué?
El tener estas herramientas optimizadas nos va a llevar a nuestra web a obtener mejores posiciones en los resultados de búsqueda, y aumente significativamente el tráfico general.
Es muy importante que cuando te conocen por primera vez se lleven una buena impresión. La web es una muy buena carta de presentación para los clientes que no nos conocen.